CARNES REBOZADAS (BUENO ES SABER)

 




     A la hora de rebozar una carne, debemos tener en cuenta una serie de aspectos para que tengamos un resultado satisfactorio, aparte del tipo de carne a usar, el rebozado o la temperatura de fritura.

TIPOS DE CARNES:

  • Para empezar, hay que elegir la carne que vamos a rebozar, y para ello, hay que elegir un corte que sea tierno y esté cortado en filetes finos . 
  • Se puede usar cualquier tipo de carnes, pero no todas las partes resultan igual a la hora de rebozar.
          - Ternera. Elegir redondo o aleta, ya que su sabor es más fino.
          - Cerdo.  La parte del lomo o una carne magra.
          - Pollo o pavo. Idóneas las pechugas.

TIPOS DE REBOZADOS:
  • El más utilizado es el de huevo y pan rallado.
  • A "la romana": huevo, harina y huevo.
  • A " la inglesa":  "      ,    "      y pan rallado.
  • También hay gran variedad de pastas para freír, como la pasta orly, la que se prepara simplemente con agua, harina y sal...
  • Y además,  podemos condimentarlas con hierbas aromáticas o marinarlas. En este caso, no olvidéis secar los trozos de carne antes de rebozadlos.
TEMPERATURA DE LA FRITURA:

     Esto es fundamental para que la cocción de la carne quede en su punto justo.
  • Freidoras. Estos aparatos son muy prácticos para freír los rebozados pues podemos controlar la temperatura del aceite, además de quedar una fritura uniforme.
  • Sartén. Cuidado que el aceite no se queme,pues dejaría un sabor amargo en la carne. Y tener en cuenta que la temperatura del aceite baja según vamos incorporando trozos de carne a la sartén, por lo que deberemos subirla  para conseguir una temperatura correcta, además de controlar que se dore la carne uniformemente. Recordad llenar de aceite sólo hasta un poco menos de la mitad.


Comentarios