OBLEA: masa muy fina estriada generalmente redonda.
OLLA: 1- recipiente redondo alto, con boca ancha y con asas que se suele realizar de barro. 2- Nombre de algunos cocidos en España.
OLLA PODRIDA: cocido con pecho de vaca, gallina, jamón, oreja y pie de cerdo, chorizo y verduras.
OREJONES: trozos de frutas desecadas. Con este nombre se conocen los melocotones y albaricoques.
ORÉGANO: hierba aromática imprescindible en la cocina mediterránea, sobre todo en la italiana. Armoniza a la perfección con la salsa de tomate.
OREO: exposición de carnes sacrificadas en cámaras frigoríficas para que resulten tiernas al sufrirse transformaciones químicas en su interior que mejoran su olor y sabor.
ORLA o bordura: adorno que se confecciona con la manga pastelera cuyo contenido constará de mayonesa, bechamel (espesa y fría), puré de patatas espeso... con el que se bordea decorativamente la preparación.
ORLY: pasta elaborada con harina, agua, sal, levadura y cerveza generalmente, que se utiliza para rebozar posteriormente géneros que se vayan a freír.
OSSOBUCCO: Guiso preparado con jarrete de ternera (también denominado morcillo) cortado en rodajas gruesas, con el tuétano y sin deshuesar.
OSTRA: molusco bivalvo de aspecto pardo verdoso por fuera y nacarado por dentro. Se suelen consumir crudas con un poco de limón.
OTOÑAL: Dícese del vino que, al olerlo y degustarlo, produce una sensación que recuerda a las hojas muertas, champiñones, trufas...
OXIDADO: Es aquel vino que, debido a un contacto demasiado largo con el aire, conserva un cierto sabor a pasado.
Comentarios
Publicar un comentario