T-T-T





TAHINA: pasta elaborada con semillas de sésamo blancas            molidas.                                                      

TAPA: aperitivo, bocadito o entremés salado.

TAMIZAR: separar con el tamiz o cebazo las partes gruesas. Convertir en puré un género sólido, usando un tamiz.

TANINO: uno de los principales constituyentes del vino tinto. Actúa como conservador en el envejecimiento, se suaviza poco a poco y se deposita a medida que los vinos se afinan.

TÁRTARA: salsa obtenida con yema de huevo cocida y aceite a la que se añade alcaparras.

TEJA: característico de algunos tintos viejos. Color rojo tirando a marrón.

TEMPLAR: calentar muy suavemente y e forma ligera. 

TERMINAR: es la impresión que deja un vino como final en la boca. Puede ser buena o mala.

TERRINA: compuesto a base de carnes picadas, verduras troceadas o también pescados, que se acomodan en un recipiente de forma oval provisto de tapa, y que se bañan en una salsa que puede cuajar mediante enfriado o cocción. Este pastel toma el nombre propio del recipiente donde se forma.

TERRUÑO: es el gusto de algunos vinos que recuerda la naturaleza del suelo en que crece la vid.

TIERNO: dícese cuando el olor y el gusto del vino carece de atractivo, o le falta limpidez y brillo

TIMBAL: tarta con una base de masa quebrada sobre la que se colocan todo tipo de ingredientes dulces o salados, desde cremas y frutas a macarrones.

TOCINO DE CIELO: dulce de yemas y jarabe de azúcar, que se cuaja en moldes cuadrados.

TOMILLO: planta aromática que forma parte del ramillete básico. 

TORNEAR: dar forma regular a una hortaliza o fruta par embellecerla.

TORRIJA: rebanada de pan empapada en leche o vino blanco, frita y endulzada con almíbar.

TOSCO: se dice así de aquel vino rústico y de calidad mediocre.

TOSTAR: adquirir color tostado un alimento.

TRABAJAR: amasar, remover, batir, etc., una masa o género para conseguir homogeneidad.

TRABAR: ligar un compuesto, salsa, crema... haciéndola homogénea en su preparación base, por medio de huevos, féculas, etc.

TRINCHAR: cortar limpiamente un género en pedazos o en lonchas.

TROCEAR: partir en trozos.

TRONCO: pastel o plato en forma de brazo.

TROPIEZOS: ingredientes sólidos en un líquido o semilíquido.


Comentarios