PAVO

 





     El pavo se caracteriza por el valor de su despiece. De él se obtienen numerosas piezas que permiten preparar exquisitas recetas.

     Al tener un sabor suave y no demasiado acentuado, puede prepararse de muchas maneras y aparte, mención especial a las muchas cualidades positivas que lo convierten en un alimentos completo. ( Ver apartado "Nutrición y salud").


  • PECHUGA: es la pieza más conocida y de la que se obtienen filetes y permite la preparación de numerosos platos. La pechuga es carne blanca y la parte con menos grasa del pavo.
  • MUSLOS: Corresponden a la parte inferior de la pata del pavo. ´tienen una carne muy jugosa y apetitosa, que es este caso es roja a diferencia de la pechuga.
  • CONTRAMUSLO: También conocido como osobuco, corresponde a la parte siguiente al muslo. También es carne roja pero su presentación a modo de bistec, es original para un ave.
  • SOLOMILLO: Es la parte interna de la pechuga del animal. Se trata de una carne jugosa, baja en calorías, en colesterol y alta en proteínas.
  • BLANQUETA: Parte superior del ala, carne sabrosa y delicada. Es ideal para guisos y fritos, entre otras muchas preparaciones.
  • ALÓN: Es la parte siguiente a la blanqueta y tb es muy sabrosa. A veces se desecha, pero es por falta de costumbre o por no saber cómo prepararlo.
  • REDONDO: Se elabora con la carne de la pierna deshuesada, enrollada y recubierta por su propia piel, cuya atractiva presentación se mantiene gracias a una malla. Por su tamaño se puede filetear para hacer unas bonitas presentaciones,  y el resto se puede congelar sin ningún problema.
  • BROCHETAS: elaboradas con tacos de carne de la pierna, ensartados de forma alterna con pimientos rojos y verdes, cebollas y tomates, son otra manera original y muy sana de consumir carne de pavo.


Comentarios