CAVA

 


     En estas fechas de ilusión y buenos deseos, no hay nada como un buen cava para brindar.


     Si queréis que el brindis sea perfecto, seguir estas recomendaciones.

  1. El cava de mayor calidad lleva menos azúcar añadido. Es el Brut Nature.  De menor a mayor cantidad de azúcar se clasifican en: Extra Brut, Brut, Extra seco, Seco, Semiseco y Dulce.
  2. Es conveniente adquirir siempre el cava en tiendas especializadas, o dejarse aconsejar por un especialista.
  3. Introducirlo en la parte baja de la nevera 2 horas antes de servir. No es correcto introducirlo en el congelador.
  4. Servirlo a unos 7º C, muy fresco, pero no helado, porque si está demasiado frío pierde su fragancia.
  5. Mantenerlo en la mesa en una cubitera. 
  6. Al descorchar, inclinar la botella y girar lentamente mientras se sujeta el tapón. La vuelta se le da a ala botella, no al tapón.
  7. La copa debe ser de flauta o tulipán y transparente para apreciar mejor su color y cómo ascienden las burbujas (cuanto más pequeñas sean, mejor será el cava).
  8. No llenar mucho las copas para que el cava no pierda sus características. 
  9. Servir con aperitivos cockails y postres ligeros o también con pescado y carnes blancas.
  10. Para aprovechar el que sobre, existen en el mercado unos tapones a presión.
  11. Y para los niños, que no deben beber alcohol, podemos hacerle su propio cava para brindar con un poco de mosto blanco y gaseosa. 

Comentarios