En estas fechas, es normal que tengamos un exceso de comidas y de comida que, inevitablemente, nos aporta algún kilo de más.
Las digestiones pesadas, la acidez, la plenitud o las molestias abdominales también son otra de las consecuencias de los largos banquetes que en ésta época se celebran. Pero ¿cómo evitarlas?
PARA NO TRAGAR AIRE EN EXCESO:
- Masticar los alimentos lentamente, no engullirlos.
- Evitar hablar mientras se come.
- Evitar beber con pajitas.
- No tomar bebidas carbonatadas.
EVITAR LOS ALIMENTOS QUE PRODUCEN GASES:
- Las fibras (salvado de trigo, ensaladas...)
- Legumbres (alubias...)
- Algunas verduras (col, coliflor, maíz, pepinos, cebollas, nabos, soja, rábanos...)
- Algunas frutas (melones, manzanas, aguacates...)
- Bebidas carbónicas (champán, cava, agua con gas...)
- Zumos de fruta.
- Derivados lácteos.
PARA MEJORAR LA DIGESTIÓN:
- Acabar las comidas con una infusión digestiva de menta o comino (no confundir con los licores llamados "digestivos")
- Acortar las sobremesas, y a ser posible, salir a pasear un poco.
- Evitar los excesos, sobre todo de carne de cerdo, ahumados, mayonesa, frutos secos y otras comidas demasiado grasas.
Cómo veis, parece imposible seguir estos consejos si queremos dar buena cuenta del banquete, así que si nos hemos pasado un poco, aquí os dejo unas recomendaciones que os pueden venir bien para los días posteriores.
COMPENSAR LA ACIDEZ DE ESTÓMAGO:
- Evitar alimentos y bebidas con exceso de ácido. El agua es la mejor bebida.
- Comer pocas cantidades y con bastante frecuencia, ya que lo peor para el estómago es comer mucho y concentrado en dos o tres comidas.
- Las aguas bicarbonatadas pueden mejorar la acidez, aunque también son productoras de gas. Así que eso lo dejo a vuestro criterio.
- Si el médico lo aconseja, tomar antiácido, o una infusión de tomillo y manzanilla.
Comentarios
Publicar un comentario