PUERROS (BUENO ES SABER)


 



     Porrum, porro, ajo porro, ajoporro, poro o cebolla larga, es una de las variedades cultivadas de la especie Allium ampeloprasum. De bulbo comestible, blanco, alargado y sencillo, hojas verdes, planas, largas y estrechas. Como la cebolla y el ajo, esta hortaliza pertenece a la familia de las liliáceas, y se emplea como condimentos de muchos platos.

Cómo elegirlos:

     Escoger los de aspecto más firme, con las capas que forman el producto intactas, y de consistencia dura. Los colores deber ser brillantes y no opacos y apagados, signos inequívocos de poca frescura. Las hojas exteriores han de ser verdes y no descoloridas. Rechazar los ejemplares con el bulbo roto o hinchado, con magulladuras o partes marronáceas, golpes o zonas de colores parduscos.

Cómo se limpian:

     Las labores de limpieza han de ser cuidadosas, ya que al proceder de la tierra, pueden contener hasta parásitos. 

     Cortar la zona de raicillas y desechar las hojas exteriores, cortar y abrir el puerro longitudinalmente y limpiar bien los intersticios entre las diferentes capas de tejido. 

     Debajo del grifo de agua corriente, será lo más práctico.

Cómo se conservan:

  • En el frigorífico durarán unas dos semanas.
  • Si tenemos en exceso, almacenarlos sin lavar en una estancia fría y bien húmeda, donde pueden durar de uno hasta tres meses.
  • También se pueden congelar. Para ello, escaldarlos previamente en agua caliente durante 2 minutos. Aunque de esta manera aguantarán hasta 3 meses en congelación, su aroma, sabor y textura no son comparables al fresco.
  • Mejor cocinarlo sin descongelar, así la hortaliza ganará en aroma y sufrirá menos pérdida de textura.
  • s preferible preparar pequeñas cantidades para que pueda ser consumido en el momento.
  • No resiste bien el paso del tiempo una vez cocinado, ya que se estropea fácilmente y además se vuelve indigesto. 
  • El sobrante, no aguantará más de 2 días en el frigorífico.  
Cómo usarlos:

     Aunque su uso más conocido es la "vichyssoise", también resulta excelente crudo en ensaladas, cortado en pequeños trozos y acompañado de cebolla, lechuga... De esta manera, además, sse aprovechan más sus propiedades.
     Como casi todas las verduras, necesita poca cocción, pues tiende a hacerse demasiado blando y carnoso cuando está sobrecocinado. Para una cocción regular, cortarlo en trozos ede tamaño similar. Se necesitará de 15 a 20 minutos si se hierve, y de 25 a 35 se de hornea.
     Los puerros pueden sustituir a los espárragos, preparados al vapor. Prepararlos simplemente hervidos y acompañados de salsas ligeras tipo vinagreta.
   


Comentarios