Esta planta es muy poco utilizada en España, pero muy popular en Europa. Es una hortaliza compuesta de hojas y raíces amargas, originaria de las zonas mediterráneas de Europa, África y Asia. Poca calórica (100 gr. se sus hojas solo contienen 18 kilocalorías), rica en fibra y en vitamina C y tiene numerosas propiedades depurativas y diuréticas. Su textura, delicada aunque firme y crujiente, y sabor, algo amargo y ligeramente picante, la hacen perfecta para preparar vistosas y exquisitas ensaladas.
Existen dos tipos básicos de achicoria: una con hijas verdes, delgadas y bordes dentados, y otra con hojas ancas, bordes ondulados y con cogollo, más parecidas a la lechuga. También puede variar su color, aunque todas mantienen un tallo o nervio central blanco; algunas son verde claro y otras casi moradas (a más oscura, más amarga), con toda su gama intermedia.
BENEFICIOS PARA LA SALUD
- Tiene propiedades antioxidante. La achicoria nos mantiene jóvenes y activos por dentro y por fuera.
- Fortalece nuestro sistema inmune, haciéndonos más fuertes contra enfermedades y virus.
- Tiene efecto saciante. Tomar achicoria después de comer, da sensación de estar lleno. Por eso está indicada en las dietas de pérdida de peso.
- También es estimulante del apetito, por lo que se usa en tratamientos de anorexia.
- Estimula los jugos gástricos, y así reduce los gases.
- En el sistema digestivo actúa como limpiador natural, combatiendo la acidez y estimulando la digestión.
- Contienen mucha fibra, por lo que está indicado para casos de estreñimiento porque mantiene sano el tracto intestinal.
- Cuida de los riñones y su efecto diurético mantiene limpia la orina y activos los órganos.
- Es un suplemento de vitaminas y minerales. Tiene un alto contenido en calcio, hierro ( por lo que es adecuada en casos de anemia ferropénica), potasio, magnesio y fósforo. Y vitaminas que estimulan la producción de glóbulos rojos, así como rica en provitamina A (buena para la vista,la piel y el cabello)
- Reduce el colesterol. Limpia la sangre de grasas que no necesita para que las arterias estén limpias.
- Trabaja también en el sistema circulatoria previniendo enfermedades relacionadas con la hipertensión, accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos.
- Actúa sobre el hígado para ayudar en el filtrado de la sangre.
- Suaviza los dolores causados por la artritis y otras afecciones relacionadas con los huesos.
Comentarios
Publicar un comentario