CHARLOTA DE MANZANA

 


INGREDIENTES (6p.)

     1 kg. de manzanas

     100 gr. de azúcar

     100 gr. de mantequilla

     20 rebanadas de pan de molde

     2 limones

     2 cucharadas soperas de canela en polvo

     2 hojas de gelatina grandes ó 4 pequeñas


PREPARACIÓN:

  1. Preparar un zumo con los dos limones y filtrarlo.
  2. Pelar y quitar el corazón de las manzanas. 
  3. Cortarlas en dos y después en rodajas finas.
  4. Poner una cazuela o una sartén antiadherente al fuego y calentar la mantequilla con el azúcar  y saltear 10 minutos las manzanas con el limón y la canela. 
  5. Darles una vuelta con una espátula, procurando no aplastarlas ni desmenuzarlas. Reservar aparte.
  6. Poner la gelatina en remojo en agua fría.
  7. Mientras, cortar el pan de molde, los 2/3 del pan en rectángulos a los cuales retiraremos las cortezas  y el resto en triángulos para poder formar el diámetro del fondo y la superficie del molde de la charlota.
  8. Dorar el pan en un tostador o bajo el grill del horno.
  9. Escurrir las manzanas, recuperar el jugo y ponerlo en una cazuela pequeña. 
  10. Fundir en él la gelatina.
  11. Montar la charlota: cubrir con los triángulos de pan tostado el fondo del molde y continuar con las paredes superponiéndolos rectángulos de pan, embebidos por el lado exterior con la gelatina, hasta cubrir completamente el molde.
  12. Rellenar el interior del molde con manzanas hasta la mitad, aplastar con un cazo y, si han sobrado rectángulos de pan, desmenuzarlos y espolvorear con ellos la superficie de las manzanas. 
  13. Volver a aplastar de nuevo.
  14. Terminar de llenar el molde de manzanas  y verter el resto de gelatina por encima (si ha sobrado).
  15. Cubrir con los triángulos de pan reservados.
  16. Volver a aplastar y cubrir con un plato llano de postre o con una plancha de madera y poner sobre ésta 1 kg. de peso. 
  17. Introducir en la nevera durante 2 ó 3 horas.

RECOMENDACIONES:
  • Cuando cortéis las manzanas, mojarlas inmediatamente en el zumo de limón para evitar que se oxiden y ennegrezcan.
  • Para que al desmoldar la charlota ésta no se deshaga, al montarla hay que mojar ligeramente el lado exterior de los rectángulos de  pan en el jugo de cocción delas manzanas en las que se ha deshecho la gelatina.
  • El resto del jugo verterlo sobre las manzanas antes de cubrirlas con los triángulos de pan. La gelatina unirá las manzanas y, al cortar para servir la charlota, se presentará mejor.

¡QUE APROVECHE!

     

Comentarios