MARRÓN GLACÉ

 






      El marrón glacé no es otra cosa que las castañas glaseadas, un dulce francés que, puede comerse sólo, o en preparaciones culinarias. Su preparación es laboriosa y precisa mucho tiempo para ello, pero si os atrevéis, seguro que os salen espectaculares.

INGREDIENTES:

     1 kg. de castañas grandes

     650 gr. de azúcar

     650 ml. de agua fría

     2 cucharadas de zumo de limón

     1 vaina de vainilla abierta por la mitad

     1 palito de canela


PREPARACIÓN:

  1. Pelar las castañas.
  2. Poner agua con sal a calentar en una cazuela grande y, cuando hierva, echar las castañas durante 5 minutos.
  3. Pasados los 5 minutos, retirarlas de la cazuela, ponerlas a escurrir y, cuando enfríen, pelarlas.
  4. Peladas, ponerlas en olla  cubiertas con agua para cocerlas. 
  5. Dejar que el agua se caliente, pero no ha de hervir, y dejarlas cocinarse 30 minutos.
  6. Mientras se cuecen, preparar el almíbar, añadiendo 1 1/2 l. de agua, la vaina de vainilla y el azúcar a una cazuela (en la que se le pueda poner una rejilla). Ponerla a calentar 5 minutos.
  7. Pasados los minutos, poner las castañas en la rejilla, sumergirlas en el almíbar caliente y dejar que se cocinen a fuego lento 10 minutos. 
  8. Cocidas ya las castañas, retirar la cazuela del fuego y dejarla enfriar 24 horas.
  9. Transcurridas las 24 horas, retirar las castañas del almíbar con cuidado.
  10. Nuevamente, poner a hervir el almíbar unas 4-5 minutos y volver a añadir las castañas. Dejar hervir 3 minutos más.
  11. Retirar del fuego y dejarlas reposar.
  12. Repetir esta operación durante dos días más y las castañas estarán ya confitadas a falta de glasearlas.
  13. Para este menester, hay que espesar el resto del almíbar hasta que se logre una mezcla pastosa que sea casi sólida. Debe llegar a punto de hilo.
  14. Hecha esta pasta, añadir otra vez las castañas, después retirarlas del almíbar y dejarlas secar en una rejilla. 
  15. Ya están glaseadas y listas para consumir.

RECOMENDACIONES:
  • Para pelar las castañas, realizar un corte circular en las pieles  por cada lado, procurando no cortar la fruta.
  • Cuando se están cociendo, tened cuidado de que no se cuezan hasta el extremo de que se rompan. Los minutos de cocción son orientativos, dependiendo del tamaño de las castañas.

SUGERENCIAS:
  • Se pueden consumir solas o acompañadas de una bebida suave o espirituosa. Y también sirven de ingredientes en otras preparaciones culinarias como el "Pastel de castañas marrón glacé" que tenéis en otra receta.
  • Deberéis trabajarlas con mucho cuidado una vez cocidas pues,  son muy delicadas  y muchas se pueden romper, sobre todo al pelarlas.
  • Para presentarlas, las podéis encapsular con papeles rizados. Quedan muy vistosas.
  • Si no las vais a consumir de inmediato, envolverlas en papel y guardarlas en un recipiente con cierre hermético.

BUENO ES SABER:
     El almíbar, cuando llega a punto de hilo, es cuando, al poner una gota entre los dedos, se formen hilos.


¡QUÉ APROVECHE!


Comentarios