TIPOS DE ARROZ

 




         El arroz es un alimento rico en carbohidratos, que proporciona energía a nuestro cuerpo, bajo en sodio por lo que es ideal para personas hipertensas, tiene propiedades diuréticas y digestivas, y fuente de nutrientes como calcio, fibra, hierro, tiamina, niacina y vitamina D.

          Existen miles de  variedades distintas de arroz. Se pueden clasificar en varias categorías: según su forma y tamaño, textura, color y aroma  y por su forma de procesarlo.


EN FUNCIÓN DE SU FORMA Y TAMAÑO

    Aquí tenemos dos tipos de arroces. El índico, de granos largos y finos y el japónico, con granos mucho más gruesos y cortos.

  • Arroz largo. Perteneciente a la variedad índica, contiene una alta cantidad de almidón (llegando a suponer hasta el 20% de su composición total). Con la cocción, sus granos quedan más sueltos, firmes y elásticos, por lo que su utilización es para ensaladas y gran variedad de platos de cocina asiática. Por ejemplo el arroz basmati y el arroz salvaje (éste requiere un mayor tiempo de cocción que el anteior)
  • Arroz medio.  Es el más usado en la cocina de los expertos, con un contenido medio en almidón de un 15% aprox. Tras la cocción, se obtiene un grano blando  y un poquito pegajoso, como es el propio de las variedades más conocidas: bomba o el carnaroli. El tipo bomba es ideal para preparar paellas, arroces melosos, al horno o incluso arroz con leche, ya que tienen una gran capacidad muy alta para la absorción de líquidos.
  • Arroz corto. Casi esférico y con más almidón que el resto de los arroces mencionados anteriormente, por lo que tienen un alto grado de adherencia entre sí, haciendo que sean compactos cuando están expuestos a temperatura ambiente. Por ello es el tipo de arroz perfecto para la elaboración del sushi o del risotto.


EN FUNCIÓN DEL COLOR, AROMA O TEXTURA
     Algunas recetas necesitan tener un aroma, color o textura perfectas, por lo que es interesante conocer esta clasificación:
  • Arroces pigmentados. Llaman mucho la atención dentro del plato por su particular color, por ejemplo, el arroz venere que es un arroz de color negro utilizado especialmente para la preparación de pescados y mariscos salteados; el arroz oro o arroz parbolizado que es de color amarillo y con la peculiaridad de tener una baja capacidad para absorber agua, por lo que es capaz de ser recalentado sin problemas; y el arroz rojo que se usa principalmente en China. Estos colores se conservan por el salvado que, si se elimina, el color desaparece. Ideales para aquellos platos de guarnición en los que se requiere un toque de color. 
  • Arroces aromáticos. Son unos arroces que después de su cocción sueltan un gran aroma. Muchos de los arroces largos son de tipo aromático. Usados especialmente en la cocina india o turca, por ejemplo para el famoso arroz pilaf. Los arroces aromáticos más conocidos son el arroz thai, el arroz jazmín y el arroz silvestre.
  • Arroces glutinosos. Este es un arroz especialmente pegajoso tras la cocción, por lo que son los arroces favoritos para elaborar postres y platos dulces. A este tipo de arroz se le conoce también como arroz mochi y es muy popular en la cocina tailandesa para preparar, por ejemplo, un arroz con coco o con mango. Requiere poca agua para su cocción.



SEGÚN SU PROCESADO
     Este tipo de arroz se puede clasificar según tenga el grano entero o blanco. El primero es mucho más naturas. ya que no se procesa de manera exhaustiva, y el segundo, es el arror al que se le ha quitado la cubierta exterior o salvado.
  • Arroz integral. No es una variedad propia del arroz, sino que es obtenida a través de otros tipos de arroz. Es un arroz que se deja su grano sin pulir, conservando la cubierta exterior o parte del salvado que recubre el grano. Una de sus mayores ventajas es que es apto para la elaboración de cualquier tipo de receta debido a su versatilidad.
  • Arroz vaporizado. Este tipo de arroz es blanco al que se le ha quitado el salvado que cubre el grano a través de una ligera cocción, motivo por el cual también es conocido como arroz precocido. La ventaja de este tipo de arroz es que ha recibido un tratamiento de calor para hacer que la cocción  sea mucho más corta.


SEGÚN SU ASPECTO

     Y también por su aspecto, podemos diferenciar varios tipos de arroz:
  • Arroz blanco. También conocido como arroz redondo, es el más tradicional. En este tipo de arroz se encuentran todos los arroces anteriores.
  • Arroz integral. El arroz que no ha sido procesado, por lo que conserva su envoltura, el salvado, y por ello una tonalidad tostada.
  • Arroz basmati. Originario de India y Pakistán, su aspecto es similar al blanco, aunque más transparente. Ideal para acompañar ensaladas y guarniciones.
  • Arroz rojo. Este arroz tiene un aspecto rojizo debido a que conserva su envoltura. Consumido principalmente en paises orientales como China, cuenta con numerosos beneficios para la salud.
  • Arroz dorado. Variedad producida a través de ingeniería genética, se utiliza como un alimento rico en vitamina A. 

Comentarios