LOS BROTES

 



 




 

     ¿SABÍAS QUÉ...

                              ... que en  los brotes y germinados, durante la cocción, se dan cambios que afectan a su composición, enriqueciéndolos y haciéndolos más digeribles hasta el punto de que se pueden consumir poco hechos?


     Uno de los más importantes es la síntesis de enzimas, sustancias que activan  regulan las reacciones químicas del metabolismo. Con su acción transforman todos los nutrientes en sus componentes más sencillos, facilitando su asimilación.

     Comercialmente sólo podemos encontrar brotes de soja y de alfalfa, pero podemos cultivar en casa otras variedades, aparte de las citadas. Las semillas se pueden encontrar en herbolarios y sólo hay que sumergirlas en agua: la alfalfa o el sésamo necesitarán 4 ó 5 horas; para el trigo, las lentejas, los garbanzos o la soja, serán necesarias como mínimo 12 horas.

     Aclararlas, introducirlas en un bote y taparlas con una tela sujetada con una goma. Escurrir el agua y dejarlo inclinado boca abajo, cuidando que las semillas no tapen la boca para que el aire pueda circular bien. Aclarar dos veces al día (los primeros días proteger de la luz solar) para eliminar los residuos que producen y mantener el grado de humedad.

     En 3 ó 5 días estarán listos para consumir (los dos últimos, dejar a la luz directa para que se pongan verdes. Limpiarlos en abundante agua y guardarlos en la nevera sólo unos días.

Comentarios