La desalación del bacalao no es difícil, pero requiere de cierto tiempo y este tiempo, dependerá de la estación en la que nos encontremos
INVIERNO
- Sumergir el bacalao en agua durante 48 horas y fuera del frigorífico (1ª agua)
- Pasado este tiempo, cambiar una 2ª agua y dejar 48 horas más para proceder a una 3ª agua dejándolo también 48 horas.
VERANO
- Introducir en un recipiente con agua y tapado dentro del frigorífico, durante 3 días (1ª agua)
- A partir del tercer día ya se pueden retirar los trozos que se vayan a cocinar el día siguiente.
- Volver a remojarlo con agua nueva pero fuero del frigorífico, durante 12 horas (2ª agua)
- Cambiar de nuevo el agua y dejar 12 horas más. Entonces estará en su punto (3ª agua)
El bacalao que se ha dejado en la 1ª agua en el frigorífico, puede guardarse hasta 4 semanas y proceder a desalarlo de la forma indicada.
Otra manera de desalarlo consiste en seguir el mismo sistema que para el invierno, pero calculando la mitad de los tiempos.
A TENER EN CUENTA:
Es muy importante remover el agua cada 6 horas durante los períodos que el bacalao está en remojo, para que el agua tenga el mismo punto de sal, ya que ésta tiende a posarse.
BUENO ES SABER:
- El bacalao desalado aguanta en la nevera lo mismo que un pescado fresco (2-3 días)
- Si se desea, se puede congelar.
- El bacalao salado se conserva durante varios meses, siempre que se guarde en una bolsa de plástico bien cerrada y en la parte menos fría de la nevera.
- La medida ideal para que un bacalao tenga todo su sabor son las piezas enteras de entre 2 y 2,5 kilos.
Comentarios
Publicar un comentario