UTENSILIOS Y RECIPIENTES PARA LA COCCIÓN EN EL HORNO

 


     Aunque no todo se puede utilizar para la cocción en el horno, tenemos muchos recipientes y utensilios que nos van a ayudar en la preparación de las recetas.

  • PLACAS DE HORNO O PASTELERÍA: suelen ser de aluminio, hierro y acero inoxidable. Se utilizan para hornear tartas, galletas, bizcochos y pastelería en general.
  • MOLDE DE PLUM-CAKE: molde alargado de aluminio o antiadherente, que se emplea para preparar plum-cakes, pudines, flanes, terrinas y patés.
  • MOLDE CORONA: también conocido como molde tipo bavaresa. Su forma es redonda, con un agujero central para obtener preparaciones en forma de rosca o corona. Se fabrica en aluminio acero inoxidable o cerámica
  • MOLDE PARA BIZCOCHOS: en general redondos, de paredes desmontables y con una base antiadherente. Existen distintos tamaños y formas.
  • MOLDE PARA TARTAS: redondo de paredes bajas, especial para la cocción de tartas. Los más prácticos son de aluminio o acero con la base antiadherente y desmontable, para facilitar el desmoldado.
  • FLANERAS Y COCOTERAS: pequeños moldes indicados para la cocción al bañomaría de flanes, mousses, pudines...
  • BESUGUERA: recipiente alargado, generalmente de acero inoxidable, aluminio o cerámica, adecuado para la cocción de pescados, aunque también puede usarse para asar carnes y verduras 
  • CAZUELAS DE BARRO: que las encontramos en diferentes tamaños. Muy prácticas para la elaboración de guisos y asados, ya que conservan el calor durante más tiempo.
  • PAPEL VEGETAL: o papel de horno. Se puede sustituir por papel de aluminio.
  • REJILLA DE HORNO: Ideal para la cocción de masas como las de las pizzas, y de brochetas. También se emplea para enfriar los bizcochos recién sacados del horno, colocándolos encima, para que se puedan airear por la base.
  • MOLDES DE PAPEL DE ALUMINIO DESECHABLES: muy útiles para la cocción en el horno y, para después de cocinados, congelarlos en el mismo molde.  Hay diferentes formas y tamaños.

Comentarios