MASA MADRE DE PASTAS (PARA CONGELAR )

 



     Esta receta de masa base para pastas caseras se prepara en muy poco tiempo y, dejándola reposar, la podemos congelar en forma de rollito para poder realizar pastas cuando las necesitemos. La masa base puede llevar como ingredientes en su composición ralladura de naranja, canela, coco rallado, frutas escarchadas en trocitos... o sin nada. Todo dependerá de la clase de pastas que queramos realizar. Y sólo necesitará 20 minutos de descongelación y 10 para hornear, más lo que tardemos en su preparación. Más rápido imposible


INGREDIENTES:

     1 taza de mantequilla

     2 tazas de azúcar

     2 huevos

     3 cucharadas de leche

     3 1/2 tazas de harina

     2 cucharaditas de levadura en polvo

     1 pizca de azúcar avainillado

     1 pizca de sal


PREPARACIÓN:

  1. Sacar con antelación la mantequilla para que se ablande
  2. Poner la mantequilla y el azúcar en un cuenco y batir hasta conseguir una crema.
  3. Añadir un huevo y batir hasta que se haya integrado en la crema.
  4. Añadir el huevo restante y batir también para integrarlo bien en la crema.
  5. Incorporar la harina, la levadura en polvo, la leche, la sal y el azúcar avainillado.
  6. Amasar bien todos los ingredientes hasta formar una bola compacta.
  7. Dejar reposar unos 30 minutos.

CONGELACIÓN:
  1. Dividir la masa en varios trozos de unos 200 gr. cada uno.
  2. Rodarlos sobre una mesa de trabajo para formar cilindros de aproximadamente 3 cm. de diámetro y 15 cm de longitud.
  3. Envolver cada cilindro en papel parafinado y guardarlos en el congelador un máximo de 3 meses.
DESCONGELACIÓN:
  1. Retirar los cilindros que vayamos a necesitar y dejar descongelar a temperatura ambiente unos 20 minutos.
  2. Abrir el paquete y cortar la masa en rodajas de aproximadamente 0,5 cm de grosor.
  3. Colocarlas en una bandeja de horno y dorar unos 10 minutos aproximadamente.

SUGERENCIAS:
     Se puede hacer cada rollito de un sabor, teniendo la precaución de escribir en él el relleno de que está hecho.. y por supuesto la fecha de congelación.

BUENO ES SABER:
      Antes de congelar, si queréis, podéis coger una porción y realizar unas galletas de los sabores que os gusten.


¡QUE APROVECHE!

Comentarios