¿SABÍAS QUÉ...
... cada bebida exige una clase de vaso determinado?
- Los vermuts: en vaso mediano acompañados de hielo, soda y rodajitas de limón. las botellas deben estar en la nevera por si se desean beber sin hielo.
- Los bitters: se sirven muy frescos sen un vaso mediano, con hielo o con soda. Una rodajita o una corteza de naranja es el mejor acompañamiento.
- Los aperitivos: el vaso puede variar de tamaño según se sirven solos, con hielo o con soda.
- Las ginebras y el ron: en copas de licor o bien en vaso largo se se desea con hielo, tónica o cola.
- Vodka y tequila: se se beben solos se sirven en vasitos de cuello largo bien fríos. A la tequila se le añade una rodaja de limón sin corteza. Se usan mucho para combinados.
- El coñac: se sirve en su característica copa en forma de balón, muy adecuada para templarla con el calor de la mano.
- Whisky: se acompaña con hielo -"on de rocks"-, agua, soda, o bien se toma solo.
- Cava o champán: tiene su copa especial tipo flauta, Se sirve frío pero no helado -entre 5º y 8º-. También se utiliza para combinar en bebidas largas.
- Vinos blancos o rosados: se sirven fríos pero no helados poeque pierden sabor.
- El jerez: se sirve en su característica copa de cata. Este vaso es muy apropiado también para el Oporto y los vermuts dulces.
- Mezclas secas: copa para mezclas secas como el conocido "dry Martini"
Comentarios
Publicar un comentario